Cuatro valores fundamentales
Mérito, Integridad, Generosidad y Ejemplaridad. Estos son los cuatro valores en los que se basa la Academia de la Publicidad, una institución sin ánimo de lucro que este 2018 cumple 10 años y que tiene como propósito conseguir el reconocimiento social para la profesión publicitaria.
“La Academia tiene que cumplir la función de unir a toda la profesión y hacer que nos sintamos orgullosos de pertenecer a una industria que aporta tanto a la sociedad”, explican desde la nueva directiva en declaraciones exclusivas a Reason Why. La puesta en valor de la profesión va a ser una de las líneas clave de la nueva etapa que preside Pablo Alzugaray desde el pasado verano. Según él mismo explica, su mandato se basará en los 4 principios básicos entendidos de la siguiente manera:
“La Academia tiene que reiventarse todo el tiempo si quiere seguir siendo útil para la profesión”, añade Pablo Alzugaray.
Visión integradora
Al igual que otras academias como la Real Academia Española o la Academia del Cine, la Academia de la Publicidad trabaja por representar a todo el conjunto de la industria publicitaria.
Desde los creativos, pasando por las agencias de medios y hasta los anunciantes tienen cabida en la institución. “Dentro de la Academia estamos distintas asociaciones del sector como la AEA y todas encontramos nuestro sitio”, explica Lidia Sanz, Directora General de la Asociación Española de Anunciantes y miembro de la Junta Directiva de la Academia. A preguntas de Reason Why, Pablo Alzugaray añade que la Academia tiene una visión “holística, abierta e inclusiva sobre el conjunto de toda la profesión” y que ese es su valor diferencial frente a las asociaciones que cumplen la función de representar a los distintos oficios.
Crear referentes
Como parte de su papel para ayudar a dignificar la profesión publicitaria, una de las principales misiones que tiene la Academia de la Publicidad desde su fundación en 2008 es la de crear referentes publicitarios. Lo hace designando Académicos de Honor, un reconocimiento a toda una trayectoria profesional de personalidades de la industria que reúnen los 4 valores de mérito, integridad, generosidad y ejemplaridad y que marcan el camino para todos los que deciden sumarse a esta profesión.
Todos los Académicos de Honor que han sido nombrados en estos 10 años de trayectoria de la Academia de la Publicidad tienen su hueco en el libro institucional que se acaba de presentar junto a la nueva identidad visual. Una publicación que además hace un breve repaso a la historia de la publicidad e incluye varios artículos que destacan el valor social y económico de la publicidad como industria en nuestro país.
Todavía queda trabajo por hacer
Aprovechando la presentación de la nueva imagen de la Academia de la Publicidad, Reason Why ha tenido oportunidad de entrevistar en primicia al actual Presidente, Pablo Alzugaray y su predecesor, Fernando Herrero, además de Lidia Sanz y Celia Caño, ambas vocales de la institución y Directoras Generales de la AEA y Equmedia, respectivamente.
Los cuatro han coincidido en hacer autocrítica sobre el papel que debería representar la Academia de la Publicidad: “Todavía tenemos que trabajar por tener un impacto real y global en la industria”, aseguran. Además, explican que después de estos diez años de "implosión", ahora se abre una etapa de "explosión" en la que la Academia debe esforzarse por comunicar mejor cuál es su función en la industria.
Por lo demás, Pablo Alzugaray asegura que asume la presidencia de la Academia de la Publicidad con mucha responsabilidad y con el deber de dejar el testigo que ha recogido “mucho más lejos”. Para ello se marca como retos en su mandato que la Academia gane en “relevancia e utilidad y que mejore su vinculación con el presente para estar más conectada con el hoy de la profesión”.
Fuente: https://www.reasonwhy.es/actualidad/sector/la-academia-de-la-publicidad-se-renueva-2018-03-05